Ejemplos:
-
Hidratos
simples:
Son los que tienen mayor índice glucémico, entran dentro
de la primera hora de ser ingeridos a las células. Por lo tanto
son los que debes elegir a la hora de reponer las energías desgastadas
en el entrenamiento, para poder recuperarte mas rápido. Pero ojo,
que si tus reservas musculares están completas y no estas realizando
ningún desgaste físico, son los primeros en transformarse
en grasas, por lo que te recomiendo que no los utilices de noche.
Ejemplos:
Glucosa,
miel, azúcar, frutas, pastelería, pan blanco, jugos,
Necesidades
: para los deportistas y en especial para aquellos que se encuentran
en edades de crecimiento, es fundamental incluir en la dieta un 60 % de
este grupo, conformados en un 40 % de complejos y un 20% de simples, no
solo por el aporte de energía, sinó porque los hidratos
son los encargados de alimentar al cerebro, encender el motor que
quema grasas para bajar de peso y utilizarlas como energía.
Consejos:
es importante que no los ingieras solos, en lo posible acompañarlos
siempre con proteínas para que no queden dando vueltas en
la sangre e ingreses rápido a las células.
Recuerda:
ingerirlos inmediatamente después de entrenar.
-
si tenés dolores musculares en todo el cuerpo, te sentís
cansado, te cuesta concentrarte, tenés ganas de comer cosas dulces,
seguramente tu dieta tiene carencia de hidratos.
*Grupo
de grasas o lípidos:
Conformado por los aceites, frutas secas, grasas animales.
Cada
un gramo de estos obtenemos 9 calorías, son muy importantes en
el deporte de resistencia, ya que son los que mas calorías pueden
aportar, pero son los mas lentos en romperse para poder ser utilizados,
en los deportistas principiantes, comienzan a utilizarse después
de los 30 minutos de iniciada la actividad (ininterrumpida). Sin embargo
son necesarios para cumplir funciones esenciales en el cuerpo, como ser
el funcionamiento normal del metabolismo, enzimas, etc.
Aquí
también encontramos dos subgrupos:
-Saturados: son los provenientes de las grasas animales.
Tienen
poca importancia en el mantenimiento de la salud, son los que elevan el
colesterol malo: grasa de carnes y pollo, manteca, leches
y quesos enteros, (las galletitas y la pastelería contiene un alto
porcentaje de estos ocultos). Deben ingerirse en muy baja cantidad en
una dieta normal y no deben estar presentes en las dietas para disminuir
de peso graso.
-
Insaturados: Son necesarios para el buen funcionamiento del metabolismo,
la producción de hormonas, y el aporte de energía, además
de las vitaminas que contienen y que son esenciales para el cabello, uñas,
piel, etc.
Son
los aceites provenientes del pescado, de las frutas secas, de los vegetales(aceites
de maíz, oliva, soja, girasol, etc.), aceitunas.
Necesidades
En la dieta deben estar en un 15 %, predominando en un 10% de insaturados
y un 5% de saturados.
Grupo
de proteínas Son
los ladrillos de todo nuestro cuerpo, son los llamados aminoácidos.
Este grupo es pobre en energía, solo aportan 4 calorías
por cada gramo, pero son muy lentos en entrar en funcionamiento para dicha
función.
La carencia
de este grupo, influye directamente en el desarrollo de la masa muscular,
en la aparición de lesiones y en el correcto funcionamiento del
metabolismo. En la sesión de entrenamiento, se rompen gran cantidad
de fibras musculares, las cuales deben ser reparadas inmediatamente para
no acumularse y producir contracturas calambres, desgarros. Dentro de
la dieta deben estar presentes en un 25% - 30%.
Los
encontramos en: Carnes, huevos, quesos, lácteos, legumbres.